

Programa E-Mentorización del Analfabetismo Digital
Nombre: e-MAD
Responsables: SEJ-535
Financiación: Universidad de Granada
Años de inicio y fin: 2020 - actualmente
Población: Adultos en situación de desempleo prolongado
Localización: Granada
Resumen: El programa pretende incrementar el uso adecuado de las nuevas tecnologías por personas en situación de desempleo o vulnerabilidad social y económica. El programa está en fase de implementación y aún no se dispone de resultados.
Instituciones: Universidad de Granada, Fundación contra el Hambre, centro Guadalinfo de Diezma y el centro comarcal de tratamiento de adicciones de Loja.
Productos derivados
- Hervás, M., Tallón. S., Colmereo, M. J., & González, N. (2019). Propuesta de intervención en el ámbito no formal: mentorización del analfabetismo digital. En M. El Homrani, D. E. Báez Zarabanda & I. Ávalos Ruiz (Coords.), Inclusión y diversidad: Intervenciones socioeducativas (pp. 1–8). Praxis.